Miui es es el sistema operativo que, basándose en android, Xiaomi desarrolla y ofrece en sus teléfonos. Ademas, es posible encontrarlo para otros smartphones, aunque son versiones que no desarrolla Xiaomi.
Sin embargo existen diferentes versiones de este sistema y, como no te hayas dedicado a indagar sobre ello es posible que no la conozcas. Veamos en que consisten esas diferencias.
Las versiones estables (oficiales)
Se actualizan cada varios meses y son las menos propensas a errores. De hecho no vienen por defecto con la opción de dar permisos de root a las aplicaciones.
La nomenclatura de las versiones estables es X.Y.Y.0.ZZZZZZ, donde:
- la X marca el numero de la versión (5, 6, 7...)
- las 2 YY son la revisión
- las ZZ estan relacionadas con el país y la versión de android sobre la que se basan.
La versión estable China lleva lleva el idioma chino e ingles y está pensaba para el publico chino.
No lleva por defecto las aplicaciones de Google como Google Play y sí otras para el pais asiatico. Incluso puede haber alguna versión de MIUI exclusiva para las redes TD chinas. En general esta versión no es recomendable para el publico occidental.
La versión estable internacional o global está pensada para los países donde Xiaomi vende de forma oficial sus teléfonos, esto es, Singapur, Malasia, Filipinas, la India,... aunque tienen pensado su ampliación a nivel mundial.
A estas versiones globales se le han quitado las aplicaciones chinas y agregado varias de google, por ejemplo.
Sin embargo están pensadas sobre todo para funcionar en ingles, por lo que si quieres MIUI en español debes seguir leyendo. Tampoco son recomendables para el publico occidental.
La versión inestable o en desarrollo
Se actualizan semanalmente y son mas propensas a errores aunque también puede llevar alguna característica o funcionalidad adicional.
Pueden existir tanto en su versión china como en la global y permiten activar el modo root.
Su numeración de la versión corresponde con la fecha en la que han salido. Por ejemplo la versión 5.5.22 salio el 22 de mayo de 2015.
Versiones en español (no oficiales)
Si quieres tener MIUI en español deberás acudir a las versiones no oficiales, que son versiones de MIUI donde la comunidad las ha modificado para, entre otras cosas, agregarles otros idiomas. Los mejores sitios a los que acudir para ello son Xiaomi International y MIUI.es.
La principal diferencia entre ambas roms, es que la rom de Xiaomi International agrega gran cantidad de idiomas y en Miui.es se centran en agregar solo el español.
Xiaomi International permiten tener en español tanto la versión estable como la inestable. Curiosamente, en Xiaomi International parten de la versión china, no de la global, para hacer sus roms multilenguaje.
Otras versiones no oficiales
Es posible instalar en nuestros teléfonos chinos otras versiones modificadas de MIUI, como SMIUI, o incluso otras versiones de android como Cyanogen Mod, Mokee o Ivan's rom. Para esto yo remitirá a los foros de XDA Developers.
En conclusión, en general, la mejor opción MIUI para tu telefono Xiaomi depende de si la quieres en ingles o no.
En ingles tienes la versión global oficial, ya sea estable o de desarrollo.
Si la quieres en español, tendrás que recurrir a las versiones no oficiales de Xiaomi internacional o MIUI.es