La madurez de Mozilla: de Mosaic a Firefox

La madurez de Mozilla: de Mosaic a Firefox

La creacion de Netscape

A mediados de los años 90, justo antes del boom de Internet, Netscape Corporation era toda una referencia en la Red.
Su navegador Navigator y su suite Communicator eran el mejor software para pasear por la aun en pañales World Wide Web, accedida entonces en gran medida desde las universidades de todo el mundo.

Se calcula que en 1996 alrededor del 80-90% de los navegadores utilizados eran de Netscape.

Netscape habia sido creada en 1994 con la financiacion de Jim Clark y el talento de los creadores de Mosaic con Marc Andreessen a la cabeza.

Con un enfoque mas abierto sobre la tecnologia, tenían la mejor herramienta en el punto de partida de un negocio que iba a explotar en cuestion de meses.
La empresa, que tuvo uno de los crecimientos empresariales mas rapidos de la historia dentro del ambito tecnologico, daría la entrada a Jim Barksdale en 1995 como CEO de la compañia.

netscape

Las "browser wars"

Mientras tanto, Microsoft, un gigante todopoderoso con Bill Gates a la cabeza, dominaba los sistemas operativos domesticos con Windows.
Sin embargo su navegador, la herramienta principal para la nueva Internet, se quedaba muy atras con respecto a Netscape.

Aun asi, supieron ver la amenaza y reaccionar. A nivel de software, se pusieron manos a la obra para mejorar su Internet Explorer, ademas de ofrecerlo gratuito e incluirlo por defecto en 1996 en su sistema operativo Microsoft Windows 95.

Por otro lado, una serie de practicas de negocio muy agresivas basadas en su posicion dominante amenazaron muy seriamente el status de Netscape, que veía como sus ingresos y presencia en la red descendían notablemente y a gran velocidad.

Hoy sabemos que Microsoft se reunió con ellos para intentar comprarles su software amenazandoles si no aceptaban, como asi fue. Netscape demandó a Microsoft por esta practica, los cuales a su vez juraron hundir la compañia rival.

Habia empezado lo que se llego a denominar la guerra de navegadores, donde los de Redmond tenían una ventaja que terminó siendo decisiva.

Documental sobre las browser wars

1998: Las decisiones de Netscape y la creacion de Mozilla

En 1998 Netscape ya caia en picado. Ante la imposibilidad de competir con Microsoft, el 22 de enero de 1998, Netscape Comunications realiza 2 anuncios:

Todo un hecho sin precedentes en la industria del software, confiando en que esto le ayudase en su particular guerra con Microsoft y en el desarrollo de su proximo navegador.

Hoy en dia sabemos que fue importante en esta decision la lectura por parte de los mandamases de Netscape del articulo "The Cathedral and the Bazaar" de Eric Raymond.

mozilla

Ademas de la liberación del código fuente, ese 1998 se crea Mozilla.org como centro neurálgico del denominado proyecto Mozilla. Una organización independiente que aglutina el código liberado y esfuerzos del proyecto del nuevo software, a la que Netscape destina varios de sus desarrolladores.

Esta independencia de Mozilla sobre Netscape se mantuvo incluso tras la compra de éste por AOL en 1999.

La muerte de Netscape

Sin embargo pronto se descubre que los resultados del proyecto se van a hacer esperar.
El codigo es grande y complejo y, unido a otros contratiempos, tras los primeros meses se decide descartarlo y empezar de nuevo.
Communicator 5 nunca salió a la luz e incluso Netscape cometio el error de reasignar desarrolladores a la sin futuro version 4.5, lo que supuso un desperdicio de recursos.

netscape

Años mas tarde se publicaria el documental Code Rush, que refleja esos tensos meses en Netscape.

El desarrollo de Mozilla es lento y la organizacion complicada. Mientras, Internet Explorer va absorbiendo cuota de mercado hasta porcentajes abusivos, cercanos al 90%.

Obligado por las circunstancias, a finales del 2000 se publica Netscape 6, tomando como base una version en desarrollo del proyecto Mozilla.
Fue un gran fracaso. Los usuarios la consideraban demasiado lenta y con errores. 9 meses despues saldria Netscape 6.1, partiendo de una version mas avanzada y estable de Mozilla pero ya era, para muchos, demasiado tarde.

Mozilla sigue su camino. El nacimiento de Firefox

Pero Mozilla seguía creciendo al margen de Netscape. De esta forma se crea Gecko, el motor o núcleo del nuevo navegador, adaptado a los ultimos avances y estándares de la red. Igualmente se crean nuevas tecnologías empleadas como XUL (Extensible User Interface Language) y XPCOM (Cross Platform Component Object Model).

Denostado Netscape, finalmente el 5 junio del 2002 sale la primera versión oficial de Mozilla (suite), que integra un navegador, un cliente de correo electronico y un editor web principalmente.

Dicho software seguiria desarrollandose hasta 2006. Aun asi, a partir de ese momento la suite sigue activa gracias al proyecto comunitario Seamonkey, codename del software original, con el cual Mozilla tan solo colabora.

A partir de ese 2002 empiezan a aparecer proyectos paralelos para separar las partes de la suite para, entre otras razones, evitar el fenomeno conocido como Bloatware. De esta forma surgen el navegador Firefox, el cliente de correo Thunderbird, o la agenda Calendar/Sunbird/Lightning.

Firefox inicialmente fue llamado Phoenix, haciendo referencia al pájaro que renace de las cenizas, en este caso, de Netscape. Sin embargo tuvo que desecharse ese nombre y el posterior, Firebird, por razones de patentes. Su desarrollo sigue hasta nuestros dias.

En 2016

Actualmente nada queda ya de aquel Netscape que creó Javascript en plena batalla tecnologica con Microsoft. Como software su ultimo Navigator salio en 2008, aunque junto con Mosaic se le considera el padre de los navegadores.

Tras la guerra vino un nuevo rey inesperado, Google Chrome, tomando como punto de partida otro software abierto, Chromium.

Sin embargo, Mozilla tambien se ha hecho su sitio todos estos años. Desde su fundacion ha obtenido financiacion de empresas como AOL, Google o Amazon. Hoy en dia Firefox y el cliente de correo Thunderbird siguen en buena forma, asi como su comunidad.

Microsoft y su Internet Explorer, renombrado con Windows 10 a Edge, no han dado con la tecla correcta en los ultimos 10 años perdiendo gran parte de su fuerza.
Ademas tuvieron que enfrentarse y perder duros juicios antimonopolisticos que hicieron que su presidente Bill Gates se apartara del negocio.

La estrategia de Netscape no les permitió mantenerse en pie en la guerra ni mantener su posicion como empresa, pero la medida in extremis de liberar su codigo y crear Mozilla, no solo cambió drasticamente el panorama de los navegadores, sino que creo uno de los precedentes mas relevantes en la industria del software, siendo en su momento todo un ejemplo para otro proyecto que empezaba a tomar forma: el proyecto GNU/Linux.

Articulo originalmente escrito en el 2004 para Nautopia.net. Reedición para nadaquenosepas.com.